INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
Es un modelo propuesto en un libro de 1988 por howard gardner, psicólogo e investigador centrado en el campo de la educación ademas de profesor de la universidad y poseedor de un premio príncipe de alturias en el que la inteligencia no es vista como algo unitario que agrupa diferentes capacidades especificas con distinto nivel de generalidad.
La Teoría de las Inteligencias Múltiples es la teoría de Howard Gardner (académico de la Universidad de Harvard) que nos habla de una manera de entender la(s) inteligencia(s).
Gardner propone una redefinición de la inteligencia convirtiéndola en un potencial psico-biológico, en donde es decisiva la influencia del ambiente en el que se desarrolla el individuo, sus estilos cognitivos, la disposición para resolver problemas y crear productos.
Fundamentalmente, propone 8 maneras distintas de ser inteligentes, dejando de lado el que la inteligencia es sólo un buen desarrollo de lo lingüístico y lo lógico-matemático.
Gardner define en 1983 de la siguiente manera a una inteligencia (aplicable a cada una de las 7 que distinguía en ese momento):
“Es la habilidad para resolver problemas de la vida real, encontrar y crear nuevos problemas y ofrecer un producto o servicio que sea valorado por lo menos por una cultura”.
16 años después, Gardner replantea su definición de inteligencia y la deja de la siguiente manera:
“Es un potencial psico-biológico para procesar información, que puede ser activado en un entorno cultural, para resolver problemas o crear productos que son valorados en una cultura” (Inteligencia Reformulada, 1999)
De esta manera Gardner nos dice que:
1. que las inteligencias no son cosas que pueden ser vistas o cuantificadas
2. que son potenciales que serán o no serán activados, dependiendo de los valores de una determinada cultura, las oportunidades disponibles en dicha cultura y las decisiones personales realizadas por individuos, y/o sus familias o docentes.
Rodolfo llinás
Bogotá, 16 de diciembre de 1934
Medico neurofisiólogo colombiano con una reconocida trayectoria a nivel mundial por sus aportes al campo de la neurociencia, se graduó de la universidad javeriana como medico cirujano y obtuvo su doctorado en neurofisiologia en la universidad de Australia y actualmente es profesor de neurociencia en la escuela de medicina de la universidad de nueva york.
Dirigió el programa del grupo de trabajo científico "Neurolab" de la nasa. Entre distintas aportaciones por las que es conocido se encuentran sus trabajos sobre fisiología comparada del cerebro
Robert J.Sternberg
Es un psicólogo estadounidense nacidoel 8 de diciembre de 1949.profesor de la univesidad de yale, ex presidente de la apa entre sus principales investigaciones se encuentran las relacionadas a la inteligencia, la creatividad, el amor, el odio, y la sabiduría.
Howard Gardner
Scranton, Estados unidos, 11 de julio 1943.
es un psicologo, investigador y profesor de la universidad de harvard, conocido en ekl ámbito cientifico por sus investigaciones en el analisis de las capacidades y por haber formulado la teoria de las inteligencias múltiples, lo que lo hizo acreedor al premio príncipe de asturias de ciencias sociales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario